![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_f1fbf8b243e942a692e564fac5382513f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_f1fbf8b243e942a692e564fac5382513f000.jpg)
![logo verde blanco.jpg](https://static.wixstatic.com/media/40a408_b02f903fec9d44c48481a44412db8a90~mv2.jpg/v1/fill/w_275,h_110,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/logo%20verde%20blanco.jpg)
Existen métodos de esterilización físicos y químicos. Dentro de los físicos encontramos el vapor, el cual es clasificado también como método de alta temperatura y dentro de los químicos encontramos los métodos de baja temperatura los más empleados son el óxido de etileno y el peróxido de hidrógeno. Los dos videos corresponden al uso del óxido de etileno.
![](https://static.wixstatic.com/media/40a408_cb383edc94204742beec08a8226b4c34~mv2.jpg/v1/crop/x_146,y_0,w_375,h_375/fill/w_490,h_388,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/40a408_cb383edc94204742beec08a8226b4c34~mv2.jpg)
Es el método más barato, seguro y más ampliamente utilizado. (excepto para los materiales termosensibles). El equipo que se utiliza para este fin se denomina autoclave.
Tiene la ventaja de producir una elevación de la temperatura en forma rápida en cortos tiempos de esterilización y de no dejar residuos tóxicos en el material
Utiliza la desnaturalización de las proteínas para eliminar los microorganismos.
El óxido de etileno es utilizado desde los años 30 cuando Schander y Bosset le encontraron propiedades bactericidas y esterilizantes. Desde entonces se ha mantenido como el más importante método de químico utilizado en el sector industrial y hospitalario para el procesamiento de dispositivos termo sensibles
El limitante que presenta es que su ciclo es aproximadamente de 12 horas
El óxido de etileno usa la alquilación para la muerte de los microorganismos.
![](https://static.wixstatic.com/media/40a408_55859dd957c145dc9fa54a511c03a34e~mv2.jpg/v1/crop/x_40,y_0,w_320,h_320/fill/w_448,h_448,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/40a408_55859dd957c145dc9fa54a511c03a34e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/40a408_39b1b9fb5e714086ac05dba4cd5c9027~mv2.jpg/v1/crop/x_91,y_0,w_669,h_669/fill/w_490,h_490,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/40a408_39b1b9fb5e714086ac05dba4cd5c9027~mv2.jpg)
Proceso de esterilización a baja temperatura que consiste en la difusión de peróxido de hidrógeno en fase plasma (estado entre líquido y gas), que ejerce la acción biocida mediante la oxidación.
El peróxido de hidrógeno no deja ningún residuo tóxico. Se convierte en agua y oxígeno al final del proceso. El material no precisa aireación adicional.
En el siguiente PDF encontrará una guía práctica sobre el uso del sterrad